- Encuentra tu estilo. Antes de comprar cualquier tipo de mueble, examina los que ya tienes (si es que tienes algunos) e identifica qué te falta.
- Escoge tu paleta de colores.
- Cojines y más cojines.
- Estimula la vista.
- Dale vida a tu hogar.
- Despierta los sentidos.
- Añade luz.
¿Cómo empezar una remodelación?
- Planea y prioriza tareasprioriza tareas. Piensa en los lugares a renovar y las tareas que se deben realizar.
- Define el estilo que quieres.
- Define el presupuesto.
- Obtén las medidas exactas.
- Prepara cada paso de cada tarea.
- Evita accidentes.
- Busca la ayuda necesaria.
¿Qué debo saber antes de remodelar?
- Establece un objetivo. Piensa qué es lo quieres lograr con la remodelación, ampliar un espacio, construir un segundo nivel, remodelar tu sala, etc.
- Investiga.
- Haz un presupuesto.
- Busca asesoría.
- Organiza tu entorno.
¿Cómo vivir en un departamento muy pequeño?
- Deshazte de todo aquello que no necesitas.
- Orden y organización.
- Los muebles deben de rendir el doble.
- Utiliza muebles flotantes y altos.
- No sobrecargues de adornos.
- Opta por los colores claros.
- Iluminacion.
¿Cómo decorar con bajo presupuesto?
- Analiza y prioriza lo más importante.
- Busca materiales de buena calidad y baratos.
- Las mejoras a la cocina siempre son buena inversión.
- Cambios sencillos para el cuarto de baño.
- Renovación de ventanas.
- Nueva distribución.
¿Qué es lo primero que se ve al entrar a una casa?
Cuando diseñes el espacio ten en cuenta dos cosas: es el primer espacio que ves al entrar en la casa, y es una zona de almacenaje de distintos tipos de objetos, con lo que buscamos belleza y funcionalidad a partes iguales.
¿Cómo hacer un proyecto de remodelación?
- DEFINA LO QUE REALMENTE QUIERE LOGRAR: remodelar, empezar de cero, amueblar o cambiar la imagen del espacio.
- ¿CUÁL ES MI PRESUPUESTO?
- ¡INSPÍRESE!
- DE TODO AQUELLO QUE LE INSPIRA, ¿QUÉ REALMENTE APLICA A SU PROYECTO?
- EVALÚE LA AYUDA DE UN PROFESIONAL.
¿Por qué remodelar la cocina?
Se mejora la funcionalidad: Las cocinas que son reformadas de manera inteligente, hacen que cocinar y limpiar se vuelva una actividad mucho más eficiente y fácil. Esto se debe a que al renovar tus antiguos muebles por muebles modernos, la funcionalidad de tu cocina aumenta significativamente.
¿Que preguntar a un cliente para diseñar su casa?
- ¿Qué estancia quieres cambiar?
- ¿Entra en tus planes hacer obras, o prefieres cambiar únicamente la decoración?
- ¿Cuánto dinero quieres invertir en la reforma?
- ¿Cuántas personas viven en tu casa, y que edades tienen?
- ¿Tienes mascotas o te gustaría tenerlas?
- ¿Cuál es tu profesión?
¿Cómo es vivir en un departamento?
Los edificios están emplazados en las grandes ciudades. Y se podría afirmar con seguridad que al mismo tiempo están emplazados en ubicaciones céntricas o privilegiadas de la propia ciudad. Por eso, la vida en un departamento es mucho más fácil, ya que permite ahorrar tiempos en las distancias de traslados.
¿Cómo es vivir en un home studio?
Un Home Studio ofrece una habitación individual que combina el living, dormitorio y comedor en un espacio abierto. Esto significa que no hay paredes o separaciones que dividan las diferentes secciones del departamento (a excepción del baño, obviamente).
¿Cómo renovar mi casa sin dinero?
- Una mano de pintura. Guardar.
- Cambiá la disposición de los muebles. Guardar.
- Agregá plantas. Guardar.
- Agregar diseño a una pared.
- Dale otro uso a esos espacios olvidados.
- Agregar algún detalle de textura y color.
- Jugá con la renovación de algún mueble.
- Cambia la cortina.
¿Qué se necesita para remodelar una cocina?
- El primer paso para remodelar la cocina. Guardar.
- Asesoría, Planeación y organización. Guardar.
- Definir los cambios necesarios.
- Funcionalidad ante todo.
- Adecuación de mobiliario y accesorios.
- Revisión de instalaciones y acometidas.
- Revestimiento de pisos y paredes.
- Cambio de look para el mobiliario.
¿Qué significa tener un espejo en la entrada de la casa?
En casa, los espejos de la entrada expanden la luz del interior para hacer que la buena fortuna chi se establezca, dando sensación de espacio nada más al entrar en la vivienda. Esto aportará una fuerte energía al hogar.
¿Cómo llenar de energía positiva la casa?
- Despréndete de lo innecesario y mantén el orden.
- Elige colores claros.
- Equilibra los elementos geométricos.
- Cada espacio de la casa tiene su propia energía.
- Prefiere adornos que te proyecten cosas positivas.
¿Que colocar detras de la puerta de entrada?
Detrás de la puerta los expertos en Feng Shui recomiendan colocar símbolos pa-kua para conservar la armonía y estar en paz con el universo. Puedes encontrarlos en cualquier tienda especializada en Feng Shui y deben ser colocados en un espejo.
¿Que se entrega en un proyecto de remodelación?
La remodelación es el proceso mediante el cual se realizan modificaciones a un espacio, cambiando las dimensiones, distribución, iluminación y acabados para dar nueva vida al mismo, para convertirlo en un lugar ideal con un diseño excepcional.
¿Qué se hace en una remodelación?
La remodelación consiste en renovar la apariencia de algunos espacios de la casa, sin implicar hacer cambios estructurales, ni tirar paredes o hacer nuevos pisos. Es decir, se encarga de todos los acabados que pueda tener un inmueble.
¿Qué es una remodelación arquitectónica?
Una remodelación es el desarrollo de nuevos diseños para una obra existente. Incluye realizar el levantamiento de lo existente, la revisión de los sistemas mecánicos, eléctricos y estructurales para determinar si la remodelación implicará un cambio en estos.
¿Qué preguntas le hace un arquitecto a un cliente?
- ¿Qué presupuesto tiene previsto para realizar la obra?
- ¿Cuánto de ese presupuesto puede disponer para anticipo?
- ¿Qué tipo de contrato prefiere para llevar a cabo la obra?
¿Que hablar con un arquitecto?
- Entender las formas de habitar del millennial.
- Arquitectos frente a la construcción de su propia obra: la urgencia de estar en terreno.
- El desafío de la arquitectura actual por acercarse al contexto rural.
- La arquitectura social se enfrenta a la vuelta del péndulo.
¿Qué preguntas hacerle a un diseñador de interiores?
- Presupuesto. Detente y piensa cuánto puedes gastar, no cuánto quieres gastar.
- Tiempo.
- Ubicación.
- Estilo.
- Ideas.
- ¿Qué servicios de diseño de interiores ofrece?
- ¿Cómo estructura sus proyectos de diseño interior?
- ¿Cómo cobra?
¿Qué es lo malo de vivir en un departamento?
Vivir en departamento tiene como principal desventaja la mala organización, ya sea con los mismos inquilinos o espacios y esto puede poner en riesgo la seguridad; la falta de estacionamiento o el constante flujo de personas por ejemplo.
¿Qué es mejor vivir en un departamento o en una casa?
Ventajas y desventajas de un departamento En general, un departamento es más económico y más nuevo que una casa, y con sólo pagar los servicios correspondientes, siempre estará impecable y bien atendido. Además, es una buena inversión porque los departamentos son muy elegidos para arrendar.
¿Cuál es el tiempo de vida de un departamento?
En promedio, se estima que la vida útil de una vivienda ronda entre los 35-50 años. Si a lo largo de este tiempo se realiza el mantenimiento correcto, este rango puede extenderse hasta los 75 años o más.