Es la autorización para incrementar el área construida de una edificación existente, entendiéndose por área construida la parte edificada que corresponde a la suma de las superficies de los pisos, excluyendo azoteas y áreas sin cubrir o techar.
¿Qué es licencia de remodelación?
Es un permiso especial que te otorga un ente distrital o municipal para remodelar, el cual posee unos determinantes de usos. ¿Cuál es la utilidad de una licencia de construcción? Principalmente normar los trabajos de remodelación de una vivienda.
¿Qué es ampliación y remodelación?
Una remodelación básicamente hace un cambio en un área, ya sea mínima, una ampliación la ce de mayor volumen o tamaño, aunque se conserven los mismos accesorios, ya sea la sala, cocina, dormitorios etcétera. ¿Te resulta útil?
¿Cuando no se requiere licencia de construcción?
¿Cuándo no se requiere licencia de construcción? En los siguientes casos no necesitas una licencia. Si vas a hacer reparaciones menores o locativas, como por ejemplo: cambio de pisos, remodelación de baños y cocina, pintura interna del inmueble y redes hidráulicas, eléctricas o de gas.
¿Cuáles son los tipos de licencias de construcción?
- Licencia de construcción y sus modalidades. VER MÁS [ + ]
- a) Obra nueva. VER MÁS [ + ]
- b) Ampliación. VER MÁS [ + ]
- c) Adecuación. VER MÁS [ + ]
- d) Modificación. VER MÁS [ + ]
- e) Restauración. VER MÁS [ + ]
- f) Reforzamiento Estructural. VER MÁS [ + ]
- g) Demolición. VER MÁS [ + ]
¿Cuáles son los tipos de licencia de construcción?
Se cuenta con 3 Licencias Especiales las cuales son: Expedición de Licencia de Construcción, Prórroga de Licencia de Construcción Especial y Aviso de Terminación de Obra o Instalación de Licencia de Construcción Especial.
¿Qué tengo que hacer si quiero ampliar mi casa?
Para ampliar una vivienda es necesario un proyecto, un arquitecto y una licencia de obra mayor, no importa si hablamos de un chalé o de un piso en un edificio residencial. En la mayoría de casos, para poder realizar una ampliación necesitemos intervenir en la estructura.
¿Qué permisos se necesitan para remodelar una casa?
¿También se debe solicitar un permiso municipal para remodelar? Tanto si vas a trabajar en un proyecto de remodelación o ampliación de un inmueble, debes saber que también necesitarás una licencia de obra. El trámite, no obstante, solo puede ser hecho por el dueño de la propiedad o acaso, su representante legal.
¿Qué requisitos se necesitan para remodelar una casa?
- Escrituras o constancia de posesión.
- Plano de construcción (planta de cimentación, planta arquitectónica, fachada principal y ubicación).
- Alineamiento de propiedad.
- Número oficial.
- Recibo de pago predial vigente.
¿Cómo se hace una remodelación?
- Preliminares y viabilidad del proyecto.
- Planeación y diseños.
- Contratación de proveedores.
- Ejecución de obra.
- Llegó el momento, ahora sí es tiempo de iniciar la obra.
¿Cómo se define la ampliación de una vivienda?
Remodelación y ampliación de viviendas En arquitectura, hacer una ampliación se le llama a añadir una habitación en la construcción ya hecha: puede ser una recámara, un baño, o cualquier espacio que no existía antes y debe construirse.
¿Qué se hace en una remodelación?
La remodelación consiste en renovar la apariencia de algunos espacios de la casa, sin implicar hacer cambios estructurales, ni tirar paredes o hacer nuevos pisos. Es decir, se encarga de todos los acabados que pueda tener un inmueble.
¿Cómo legalizar una construcción sin licencia?
- Si posees alguna propiedad sin licencia de construcción y quieres legalizar tu vivienda puedes dirigirte ante una Curaduría Urbana y solicitar una licencia de reconocimiento.
- El primer punto, a tener en cuenta, es que la edificación se haya concluido como mínimo cinco (5) años antes de la solicitud de reconocimiento.
¿Qué proyectos requieren licencia de construcción?
- Obra nueva.
- Ampliación.
- Adecuación.
- Modificación.
- Restauración.
- Reforzamiento Estructural.
- Demolición.
- Reconstrucción.
¿Quién debe solicitar la licencia de construcción?
Los titulares de derechos reales principales, los propietarios del derecho de dominio a título de fiducia y los fideicomitentes de las mismas fiducias, de los inmuebles objeto de la solicitud.
¿Qué pasa si construyó una casa sin permiso?
Las infracciones en materia de obras sin licencia llevan asociadas unas multas con cantidades económicas que varían dependiendo del tipo de infracción: Las infracciones leves tendrán una sanción económica de entre 600 y 6.000 euros. Las infracciones graves tendrán una sanción económica de entre 6.001 y 60.000 euros.
¿Cuánto tiempo tarda el trámite de una licencia de construcción?
Solicitudes clasificadas en Categoría 1: 20 días hábiles Solicitudes clasificadas en Categoría 2: 25 días hábiles Solicitudes clasificadas en Categoría 3: 30 días hábiles Solicitudes clasificadas en Categoría 4: 45 días hábiles Estos tiempos afectan la calificación de los Curadores Urbanos.
¿Qué pasa si construyó más de lo permitido?
Riesgo de construir casa sin licencia: tu propiedad pierde valor. El valor de un terreno aumenta si existe una construcción en ella, siempre y cuando haya cumplido con las normas y reglas de construcción vigentes en la localidad.
¿Qué es una construcción tipo A?
Tipo A – Estructura de Acero Estos son los tipos de construcción que se caracterizan por tener una estructura o soporte fabricado en acero, losas hechas con hormigón armado o entrepisos de perfiles hechos en acero.
¿Cuáles son los metros cuadrados de construcción?
¿QUÉ SON LOS M2 DE CONSTRUCCIÓN? Los metros cuadrados de construcción (también conocidos como superficie de construcción) son la unidad de medida por medio de la cual se calcula la superficie de una edificación; por supuesto nuestro énfasis está en la vivienda, ya sea casa o departamento.
¿Cómo saber si un proyecto tiene licencia de construcción?
Para acceder a información de licencias se debe ingresar a www.sdp.gov.co, banner -Sinupot- y clic en el botón -Consultas-, ubicado en la parte superior derecha. Posteriormente, se deben incluir los datos de la dirección de la propiedad o CHIP catastral, para que se visualice el predio en el mapa de Bogotá.
¿Qué pasa si no se regulariza una ampliación?
En caso que no se regularice la edificación o ampliación, el Director de Obras puede denunciar tal situación al Juez de Policía Local correspondiente, quien condenará al infractor con una multa y además un recargo de un 100% de los derechos municipales, es decir, pagará el doble.
¿Cuánto cobra un arquitecto por regularizar una casa?
Pero ¿sabes cuánto cobra un arquitecto por una regularización? Dependiendo de la complejidad de la obra, estos profesionales suelen cobrar honorarios que fluctúan entre los $700.000 y $1.000.
¿Qué abarca obras menores?
Una obra menor es, en pocas palabras una modificación sin alteración de estructura o ampliaciones por menos de 100 metros cuadrados que se realizan sobre una propiedad que ya tramitó su recepción final.
¿Qué tipo de obra no requiere permisos municipales?
¿Qué obras no requieren permiso de edificación? No requerirán permiso de Edificación las obras de infraestructura que ejecute el Estado, ni las obras urbanas o rurales de carácter ligero o provisorio.